Una vez hayas cumplido el proceso de liquidación de la carcoma, tal y como explicamos en la primera parte , podemos continuar con la restauración. Ten en cuenta que tal vez haya que repetir el proceso de la primera parte hasta que no veamos indicios del insecto en el mueble, o lo que es lo mismo que no hayan nuevos agujeros. La segunda parte consiste en tapar con masilla los orificios que haya causado la carcoma. La masilla puedes conseguirla en cualquier gran superficie especializada o en alguna ferretería local. Existen de cualquier color, emulando el tono de la madera a enmasillar. Sin embargo si posteriormente vamos a pintar el mueble, esto no será de gran importancia. Una vez hayamos dejado secar la masilla, podemos pasar al lijado. Hemos de darle un repaso serio de lija, para quitar las capas de pintura o barniz que el mueble haya podido ir acumulando durante años. Cuanto mejor dejemos la superficie, mejor quedará adherida la pintura. ...