Entradas

Amor a primera vista

Imagen
Ambos están convencidos de que los ha unido un sentimiento repentino. bella es la certeza, pero mas bella es la incertidumbre. Imaginan que como antes no se conocían no había sucedido nada entre ellos. Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos en los que hace tiempo podrían haberse cruzado? Me gustaría preguntarles si no recuerdan quizá un encuentro frente a frente alguna vez en una puerta giratoria, o algún “lo siento” o el sonido de “se ha equivocado” en el teléfono, pero conozco su respuesta. No recuerdan. Se sorprenderían saber que ya hace mucho tiempo que la casualidad juega con ellos, una casualidad no del todo preparada para convertirse en su destino que los acercaba y alejaba, que se interponía en su camino y que conteniendo la risa se apartaba a un lado. Hubo signos, señales, pero qué hacer si no eran comprensibles. ¿No habrá revoloteado una hoja de un hombro a otro hace tres años o incluso el últ...

La pequeña muerte

Imagen
"No nos da risa el amor cuando llega a lo mas hondo de su viaje,   a lo mas alto de su vuelo: en lo mas hondo, en lo mas alto,  nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso dolor,  lo que  pensándolo  bien no tiene nada de raro, porque nacer es una  alegría  que duele.  Pequeña   muerte , llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza.  Pequeña   muerte , la llaman;  pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace. " "El libro de los abrazos: La pequeña muerte", Eduardo Galeano

No te rindas

Imagen
No te rindas, aun estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque lo has querido y porque te quiero. Porque existe el vino y el amor, es cierto, porque no hay heridas que no cure el tiempo, abrir las puertas, quitar los cerrojos, abandonar las murallas que te protegieron. Vivir la vida y aceptar el reto, recuperar la risa, ensayar el canto, bajar la guardia y extender las manos, desplegar las alas e intentar de nuevo, celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, ...

Un extraño en su ciudad

Imagen
Caminando por viejas calles con el antiguos calzado del hombre reconstruido no es mas, que un nuevo extraño nada o poco ha cambiado pero se mantiene el anonimato y aquellos que le han recordado comentan que el tiempo, no ha pasado un extraño en su ciudad tratando de recordar que este si es su sitio aunque no todo es verdad y caminando un poco mas los cambios no son apariencias son pequeños detalles que no se ven al andar

La leyenda del hilo rojo del destino

Imagen
El texto literal viene a decir:  «Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper» . Los japoneses tienen la creencia de que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique. Es invisible y permanece atado a estas dos personas a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias… El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse.  Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique. Al estar unidos por esa arteria se comenzó a decir que los hilos rojos del destino unían los meñiques con los corazones; es decir, simbolizaban el interés compartido y la unión de los sentimientos.  durante el Periodo Edo (1603 a 1867) algunas mujeres se amputaban el dedo meñique para demostrarles su amor a sus maridos. Se consideraba un símbolo d...

Los mundos sutiles

Imagen
XLIV Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. I Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar súbitamente y quebrarse. XXIX Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.

Las Palabras

Imagen
No me gaste las palabras no cambie el significado mire que lo que yo quiero lo tengo bastante claro si usted habla de progreso nada más que por hablar mire que todos sabemos que adelante no es atrás si está contra la violencia pero nos apunta bien si la violencia va y vuelve no se me queje después si usted pide garantías sólo para su corral mire que el pueblo conoce lo que hay que garantizar no me gaste las palabras no cambie el significado mire que lo que yo quiero lo tengo bastante claro si habla de paz pero tiene costumbre de torturar mire que hay para ese vicio una cura radical si escribe reforma agraria pero sólo en el papel mire que si el pueblo avanza la tierra viene con él si está entregando el país y habla de soberanía quién va a dudar que usted es soberana porquería no me gaste las palabras no cambie el significado mire que lo que yo quiero lo tengo bastant...