Como conseguir el visado para Rusia (2016)



Como conseguir el visado ruso. Algo que en principio iba a ser más sencillo (uno que es optimista) al final se vuelve un poco más arduo. Pero no temáis que no hay nada imposible.
Lo más importante es consultar si necesitamos el visado ruso para entrar en el país, puedes hacerlo aquí. O bien consultar la página de la empresa que gestiona los visados rusos. www.centraldevisadosrusos.com (septiembre de 2016).

Con pasaporte español que poseemos, necesitamos un visado para entrar en territorio ruso. Lo cierto es que existen diferentes visados, incluido el visado de tránsito, que es el que vamos a detallar como conseguir.

Nuevamente si eres afortunado de vivir en Madrid o Barcelona (al menos para estos trámites) no tendrás que hacerlo por mensajería. En otra ciudad, por ejemplo; Valencia, entre otras, tendremos algunas delegaciones que se ocuparan del trámite con alguna comisión extra. Estos costes extras te los podrás ahorrar si haces el envío por mensajería. Pero también tiene un coste. Se puede hacer la recogida y envío por un precio de 12€. Con lo que al final sigue saliendo rentable. Pero eso es a elección de cada uno o una.

Es conveniente repasar la página de la Central de Visados Rusos, que es la que emite los visados, por si cambiaran algunos términos o condiciones. Pero a dia de hoy, lo que necesitaremos para conseguir el visado de tránsito, y explicaré también la visa normal, serán los siguientes requisitos:
  • Pasaporte con vigencia para la estancia en Rusia, con al menos dos hojas libres y mínima de 6 meses desde la fecha de caducidad del visado solicitado (es decir del regreso del viaje).
  • Rellanar y firmar el Formulario de solicitud de visado (para los ciudadanos de los EE.UU., Canadá, Reino Unido y Georgia un formulario especial)
  • Una fotografía original tamaño carnet. No aceptan fotocopias.
  • Haber contratado un seguro de viaje durante la estancia en Rusia. Nota: Se puede realizar algunos bastante baratos para el tiempo que estemos fuera de nuestro país. Incluso contratarlos por internet.
  • Los solicitantes de un visado de tránsito a la Federación de Rusia deben tener el visado/pasaporte del Estado de destino así como los billetes de avión, tren o medio que corresponda válidos para la entrada y salida de la Federación de Rusia.
  • El justificante del pago de las tasas más los gastos de gestión para la tramitación del visado, así como de los servicios adicionales contratados.
Nota: Los costes en 2016 parece que se mantienen para todos los visados, incluido el de tránsito. Visado Ordinario: 58€ Visado Urgente (24h*): 113€

Para una visa normal, o lo que viene a ser una estancia en Rusia de 90 días, el precio sería el mismo. Sin embargo, a esto deberíamos incluir una carta de recomendación. Se puede realizar solicitándola al hotel en el que nos hospedaremos. No valido la reserva, ha de ser específicamente una carta de recomendación. Desconozco el coste que puede acarrear esto, no obstante, en una consulta a una de las sedes que te tramitan el visado, pude averiguar que te la consiguen por unos 35€

Espero sirva de ayuda este post y pueda solventar algunas dudas al respecto. Recordar siempre hacer varias consultas por internet, tanto para comparar precios, pero también para los criterios, por si fuese a cambiar la contrata de gestión de los visados o la política de inmigración del consulado o del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras