Hilo de Ariadna

La expresión proviene del personaje mitológico Ariadna, hija de Minos. Cuando llega Teseo a Creta para matar al Minotauro y librar a su ciudad del temible tributo a que estaba sometida, la entrega de siete doncellas y siete jóvenes para que los devorara el monstruo, Ariadna se enamora del héroe y le facilita una espada y un hilo para salir del laberinto donde se encontraba el Minotauro. El hilo de Ariadna sirvió, pues, de guía para encontrar la salida una vez que dio muerte al monstruo. El 'Hilo de Ariadna' es aquello que nos dice constantemente donde nos encontramos; y no solo eso, sino que nos indica también qué debemos hacer para volver al punto de partida. Volver hacia atrás sólo hasta el punto donde hemos equivocado la ruta. Es tener en cuenta desde dónde hemos salido y si vale la pena conservarlo..., o empezar de cero. La expresión "el Hilo de Ariadna" se utiliza para referirnos a una serie de observaciones, argumentos o deducciones que, una vez rel...