Entradas

Un mundo sin máscaras

Imagen
¿Podemos imaginar por un segundo un mundo donde todas las personas fuéramos sinceras y coherentes con nuestras acciones?¿Seriamos realmente capaces de asimilar todos los males que acechan bajo las mascaras de cada persona? Comienzo a pensar que para mí sería complicado, odio la idea de tener que vivir bajo un manto de falsedades donde todo o nada es lo que parece y ninguna de las intenciones de la gente es la que dice tener. Imagino un mundo donde los gobernantes admitieran que son sus intereses principales por encima de las personas, que son capaces de generar odios entre razas y naciones por el poder del dinero. Tiemblo al pensar que el mundo donde la convivencia y la paz, ejemplo de la máscara que nos ponemos en navidad, cae al día 2 de enero solo es la cumbre del monstruo de envidias celos y odios que se esconde debajo de nosotros. Me asusta la idea de que las relaciones emocionales sucumban a la verdad,  que realmente sea por miedo que no digas, que ya no eres ...

Soy un desastre emocional

Imagen
Existen personas detallistas que cuidan cada relación, recordar cada fecha, tener momentos para comprar algo y tiempo para invertir en la entrega del objeto. Tratan con sumo cuidado la ocasión especial como el reposar de una mariposa. Personas que felicitan cada ocasión que el calendario designa, con una precisión de colibrí recolectando néctar, en perfecto equilibro y armonía justo en el momento preciso. Los admiro, he de reconocer que yo no puedo. Yo soy un desastre emocional, mi cabeza está en mil cosas y ninguna. Los detalles solo los veo con visión caleidoscopica, en una sola dirección pero en múltiples facetas y dimensiones. No recuerdo las veces que me recuerdan las cosas que tenemos pendientes. Trato de tener detalles según pasan por mis manos. Solo felicito cuando el recuerdo de esa persona es muy fuerte e importante y no siempre coincide con nada importante. No soy de tradiciones impuestas ni de ceremonias ambiciosas. Quede esto claro, paso a explicar mi cajón des...

Queda prohibido

Imagen
QUEDA PROHIBIDO ¿Qué es lo verdaderamente importante? Busco en mi interior la respuesta, y me es tan difícil de encontrar. Falsas ideas invaden mi mente, acostumbrada a enmascarar lo que no entiende, aturdida en un mundo de falsas ilusiones, donde la vanidad, el miedo, la riqueza, la violencia, el odio, la indiferencia, se convierten en adorados héroes. Me preguntas cómo se puede ser feliz, cómo entre tanta mentira se puede vivir, es cada uno quien se tiene que responder, aunque para mí, aquí, ahora y para siempre: Queda prohibido llorar sin aprender, levantarme un día sin saber qué hacer, tener miedo a mis recuerdos, sentirme sólo alguna vez. Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quiero, abandonarlo todo por tener miedo, no convertir en realidad mis sueños. Queda prohibido no demostrarte mi amor, hacer que pagues mis dudas y mi mal humor, inventarme cosas que nunca ocurrieron, recordarte sólo cu...

Tal día como hoy

Imagen
Tal día como hoy, me he dado cuenta de que he dejado de pensar en el "Tal día como hoy, hace X tiempo..." Me he dado cuenta que estoy comenzando a afianzar las amarras al ahora. Tal y como devolvemos la mente al ahora, cuando meditamos, hemos de devolver el yo al hoy. Recordemos si, pero recordemos tambien que el hoy es un regalo, y que por eso le llamamos presente. Y es que hoy, me doy cuenta que me he rodeado de gente mágica, que las perlas siguen brillando siempre. Que hay gente menuda haciendo cosas  grandiosas. Tabajándolas en silencio. Construyendo catedrales sobre sí mismas. Porque un día realmente te das cuenta que el lugar más bonito del mundo es donde hay alguien que te quiere. Que el tiempo no se atesora, atesora. Porque el tiempo es vida, y perder el tiempo en la espera, es tiempo que no recuperas.  Es tiempo de atesorar lo cuantiosamente invalorable que es el hoy. Tal día como hoy, no hay mas ayer.

Como quitar el mal de ojo

Imagen
Como quitar el mal de ojo, es posible. Puede te sirvan  amuletos para proteger del mal de ojo, o como la famosa pulsera turca para prevenir el mal de ojo. O tal vez sea tarde y ya lo que necesites sea un remedio casero para el mal de ojo en bebes o en adultos.  Si es eso lo que estás buscando has llegado a tu sitio.  O puede que tal vez no creas en estas cosas, ni en la magia negra, ni en poderes o maldiciones. Cada uno cree lo que quiere. Yo sin embargo sí creo en el poder de la gente. El poder de las energías que transmiten las personas y en consecuencia creo que existe gente que te puede generar mucho bien, transmitiendo una gran energía positiva y otra en cambio, ya de forma consciente o inconsciente es capaz de trasmitir una gran cantidad de energía oscura o negativa. Tanto como si crees, como si no, o tal vez del solo hecho del por si acaso, existe una larga tradición sobre el mal de ojo.  El mal de ojo no tiene un síntoma en concreto, tal vez sea un co...

Llibre de meravelles

Imagen
Ací em pariren i ací estic.  I com que em passen certes coses,  ací les cante, ací les dic. Ací em pariren, ací estic.  Ací treballe i done besos.  Ací agonitze i ací em ric. Ací defense unes collites.  Deu veirtats i quatre mites. Ací em pariren i ací estic,  pobre de béns i ric de dies,  pobre de versos, d'afanys ric. Cant l'amor i les parelles  que viuen, beuen i se'n van.  Cante un amor de contraban. Cant l'amor, cante els amants. No sé tampoc si açò són cants. Dic les coses que vénen, van,  tornen un dia, altre se'n van, l'esperança de contraban. Vicent Andrés Estellés

La mocadorà

Imagen
La  Mocadorà , que significa literalmente "pañuelada", de mocador (pañuelo) es una celebración popular de la ciudad de  Valencia  y alrededor, que tiene lugar el  día del País Valencià  9 de Octubre, que así mismo es el día de  San Dionís , patrón de los enamorados valencianos. La tradición consiste en que los hombres regalen a sus parejas (también a la madre) un pañuelo en el que hay envueltos dulces hechos con mazapán de distintas formas y colores que representan  frutas  y hortalizas de la Huerta de Valencia. La conmemoración de la entrada de Jaume I en la ciudad, comenzó probablemente con el primer centenario (1338) de la entrada a la ciudad, y, poco a poco, se fue convirtiendo en una fiesta anual. La víspera de la fiesta y durante todo el día de San Dionisio se lanzaban cohetes (según las crónicas, hubo un año en el que se llegaron a lanzar 13.000 cohetes desde la terraza del Palacio de la Gener...