Entradas

Bolso de viajes cortos – Mario Benedetti

Imagen
Querida: cuando me fui, cuando por fin decidí irme, porque ya no me era posible convivir con los antídotos del miedo, y sentía que de a poco iba odiando mis esquinas predilectas o los árboles cabeceadores, y ya no tenía tiempo ni ganas de guarecerme bajo la glorieta del barrio Flores, y los amigos de siempre comenzaron a ser de nunca, y había más cadáveres en los basurales que en las funerarias, entonces abrí el bolso de viajes cortos (aunque sabía que éste iba a ser largo) y empecé a meter en él recuerdos al azar, objetos insignificantes pero entrañables, imágenes sintéticas de lo feliz, letras que juntándose narraban sufrimientos, últimos abrazos en la primera frontera, atardeceres sin ángelus y con tableteos, sonrisas que habían sido muecas y viceversa, desvanecimientos y corajes, en fin, una antología de la hojarasca que el viento de la costumbre no había conseguido borrar de la faz de la guerra. Con ese bolso de los viajes cortos anduve por allá y más allá, por acá y más ac...

Tira los dados - Charles Bukowski

Imagen
Si vas a intentarlo, ve hasta el final.  De otro modo, no empieces siquiera. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. Tal vez suponga perder novias, esposas, parientes, empleos y quizás la cabeza. Ve hasta el final. Tal vez suponga no comer durante 3 o 4 días. Tal vez suponga helarte en el banco de un parque. Tal vez suponga la cárcel, Tal vez suponga mofas, desdén, aislamiento. El aislamiento es la ventaja, todo lo demás es un modo de poner a prueba tu resistencia, tus auténticas ganas de hacerlo. Y lo harás a pesar del rechazo y las ínfimas probabilidades y será mejor que cualquier otra cosa que puedas imaginar. Si vas a intentarlo, ve hasta el final. No hay sensación parecida. Estarás a solas con los dioses y las noches arderán en llamas. Hazlo, hazlo, hazlo. Hazlo. Hasta el final. Hasta el final. Llevarás las riendas de la vida hasta la risa perfecta, es la única lucha digna que hay.

Se va cerrando

Imagen
Llega el momento, es hora de completar el ciclo. El ciclo astrológico. Porque sería más acertado decir que el verdadero año empieza y termina aquí. En Valencia lo sabemos bien. O lo sabíamos. La tradición pagana y las costumbres de quemar los objetos innecesarios al final del invierno, ha sido engullida por la tradición cultural y satírica, con tintes cristianos. No obstante el reflejo palpable de arder en una pila aquello que fue útil en su momento y ya no lo es, se manifiesta junto a la fiesta valenciana. El frío, la memoria, la introspección, lo interior i/o interno que proporciona el signo de Piscis, da paso a toda la energía y fuego de Aries. Todo el proceso se cierra. Disfruten lo vivido, otra vez, aquí y ahora.

Muere Lentamente

Imagen
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca. No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala...

Happy new year

Imagen
  Mira, no pido mucho, solamente tu mano, tenerla como un sapito que duerme así contento. Necesito esa puerta que me dabas para entrar a tu mundo, ese trocito de azúcar verde, de redondo alegre. ¿No me prestás tu mano en esta noche de fìn de año de lechuzas roncas? No puedes, por razones técnicas. Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo, el durazno sedoso de la palma y el dorso, ese país de azules árboles. Asì la tomo y la sostengo, como si de ello dependiera muchísimo del mundo, la sucesión de las cuatro estaciones, el canto de los gallos, el amor de los hombres. Julio Cortazar

Desmontando diciembre

Imagen
Ese mes de repaso, digamos que es diciembre. El último més del año según lo establecido social y cronológicamente. Sin embargo y aunque astrologicamente es posible confirmar y decir, que cada uno termina y comienza su ciclo anual, el mes de su cumpleaños, el invierno tiene también su proceso de inicio y final de un período. Además el frío y la sequedad nos hace tener un mirada de introspección, encerrarnos en nosotros mismos al calor de los recuerdos. Hacer balance de ese año que queremos dejar atrás. Poner fin, abandonar la carga innecesaria y asimilar los recursos que sí nos serán útiles. Sin embargo, a veces la maleta de momentos que guardamos con recelo es muy pesada y somos en cierta forma prisioneros de ellos.  La solidez de la corteza de los sentimientos se la otorgamos desde el árbol que somos. Recuerda que incluso el roble no deja de ser un árbol.  Porque ahora el invierno te brinda una oportunidad de verlo de otra forma. El agua en su estado mas solido hace que podam...

Una pieza fuera de juego

Imagen
Un día despiertas y eres una pieza de ajedrez. Juegas en un mundo cuadrado, en blanco y negro. Diseñado por alguien que se inventó las reglas. Te dictan los movimientos que puedes realizar y de la forma en que puedes moverte. Te deslizas y tratas de avanzar. Contemplas posibilidades y desconfías de los movimientos a realizar, por si sea la última vez que te puedas mover. Una sociedad inerte donde la relación entre las piezas es lo de menos, tan solo la estrategia, quien come y a quién vas a comer. Sin embargo bajo la forma y las instrucciones piensas y sientes. No anhelas, ni ansias la victoria. Una pieza que por más que intenta hacer muy bien su papel, no sabes cuál es. ¿El bien contra el mal, o la lucha entre iguales? Un día aparece una pieza de otro juego. Es de diferentes colores, camina, se salta los movimientos preseleccionados para todas las piezas. Y lo que es peor, pisa las rayas que delimitan las casillas. Se planta en medio del tablero y pregunta, cuestiona y...