Reutilizar botellas de plástico

En el afán por reutilizar las botellas de plástico, he optado por hacer elementos de decoración a la par que puedan servir para guardar cosas. 

En este caso vamos a utilizar la misma técnica que en la entrada de los maceteros, pero en vez de introducir la copa en el interior, trataremos de realizar el corte con las tijeras o con el cúter, de manera que se quede como una cajita. supongo que cada marca tiene un estilo de botella con lo que deberéis experimentar por vosotros o vosotras mismas.

Para evitar las rozaduras al introducir la mano, ya que el corte de la botella de plástico es imperfecto, podemos tratar de pulirlo un poco, yo he utilizado un mechero, acercándolo un poco solo, veréis como el plástico retrocede un poco y así se va puliendo las asperezas del corte. no es excedáis con esto ya que el corte queda desigual y ademas puede deformar la botella.

Una vez tenemos nuestra "minibotella", pues es así como se queda en su forma final, toca decorarla. Yo he decidido que mi bote vaya a ser para guardar las velitas planas. Así que he optado por darle un aire místico. He decidido imitar una Estupa de Buda nepalí, estos monumentos o templos consisten en cúpulas que representan a Buda, aunque solo tienen dibujados los ojos, y otro símbolo budista, que aunque creamos que si, no es la nariz.

Para esto, he pintado la copa de la botella de color blanco, la podéis pintar como queráis yo me he servido de otra botella para poder trabajar mejor y lo he rociado con un spray blanco, la pintura queda mas regular. El dibujo lo podéis realizar con el material que queráis, esto si que es maña, así que practicad un poco en alguna hoja, aunque este dibujo es bastante facial.

Para decorarlo un poco he decidido poner al igual que se colocan en las estupas, las banderas de plegaria, aunque solo sea a modo de simulación, las banderas de plegaria se colocan en las estupas y llevan escritos mantras a los tres grandes  bodhisattvas, los colores que llevan también tienen su significado, azul para el cielo, blanco para el agua, rojo para el fuego, verde para el aire y amarillo para la tierra.

Para montarlo no he sido tan metodológico, ya que lo que tenia a mano son unas pegatinas redondas de las de la escuela, que he ido colocando alrededor del hilo rojo que ya hemos utilizado. luego he recortado la forma triangular, aunque las banderas suelen ser rectangulares. tampoco hay que ser tan exhaustivo con la decoración, así que ya tenemos nuestro bote de velitas terminado.

Podéis decorar vuestro botes al gusto, por la red circulan ideas muy interesantes, como botes para chucherías, con forma de monstruos, se pinta todo el bote dejando transparente solo lo que seria la boca, luego seria cuestión de pintar el monstruo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras