Aladino, el Genio y la lámpara maravillosa


Aunque a todos nos viene a la cabeza la histórica película de Disney, el cuento de Aladino y la lámpara maravillosa, es originario del libro las mil y una noches, una serie de cuentos de Oriente Medio en los que el personaje principal que narra los cuentos en árabe es Sherezade, esposa del sultán que mandaba decapitar a todas sus mujeres a la mañana siguiente, por una traición con una de estas. Así que Sherezade trazó un plan para no morir, ella pidió al Sultán poder leer un cuento a su hermana, el cual tuvo entretenido también al sultán durante mil y una noches, y así tras esto enamoró al sultán.

Somos conocedores y conocedoras de la historia de que Aladdin encuentra una lámpara maravillosa en la que un Genio poderoso está encerrado dentro, y este está sometido a concederle tres deseos al que es su amo por liberarlo.

El cuento de Aladino, tanto el original como el de Disney que todos conocemos tiene una interpretación que me gusta darle, y que creo que tiene también esta lectura en su origen. Recordamos que Aladino encuentra la lámpara en un bazar, una vieja lámpara de aceite que al limpiarla libera a un poderoso genio, un ser capaz de cosas maravillosas y de cumplir sueños. Esta interpretación puede dar a entender que la limpieza de la lámpara puede ser como la limpieza de la mente, de la suciedad que nos envuelve mentalmente, como despejar dudas y miedos, y liberar al ser poderoso que llevamos todos dentro, a alguien capaz de cumplir sus sueños.

Más allá de esto, la liberación del genio, aquel que estaba atado al mundo terrenal por la lámpara, podría interpretarse como la proyección astral del Genio, la liberación definitiva de su yo en la tierra. Aunque me gusta entender también que la liberación del genio trata de la independencia de las personas a tomar sus propias decisiones, de no necesitar de nadie para poder llevar una vida plena y ser capaz de cumplir tus sueños igualmente, y compartirla con quien quieras y cuando quieres, de ser libre y disfrutar de ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras