Restaurar un mueble con carcoma (1/2)
Cuando en casa detectamos que un mueble tiene carcoma, existen dos opciones antes de que ese mueble viejo acabe contagiando al resto de madera de toda la casa: 1. Saneamos el mueble y lo recuperamos o 2. Nos deshacemos de él.
Si has pensado en la opción 1, o en el caso de que sea desechado y seas el afortunado de encontrar alguna maravilla así por la calle y te interese restaurarlo, te hecho un cable para que lo consigamos restaurar.
Lo primero es darle una buena mano de lija a todo el mueble, quitarle la capa que pueda tener, de pintura, laca. Lo decapamos bien y de paso lo dejamos listo para cuando toque la segunda parte del barnizado o de la pintura.
Existen productos contra la carcoma, tanto en pequeñas ferreterías, como en alguna mercerías, que aun quedan, o algún comercio local. Podemos acudir a estos de toda la vida, que siempre es interesante, o visitar alguna cadena conocida dedicada al bricolaje. Se puede encontrar tratamiento y prevención para la carcoma en modo cera, para repartir con pincel, o bien en modo spray, con una especie de dispensador de aguja muy útil.
Cuando hayamos repasado cuidadosamente todos los agujeros que hayan hecho los pequeños insectos, tapamos con algún plástico todo el mueble y lo dejamos al menos durante 24 horas para que haga efecto.
Una vez ha pasado el tiempo indicado podemos continuar con la restauración y el acabado, que dispondremos próximamente en la segunda parte.
Comentarios
Publicar un comentario