Decoración con materiales reciclados


Comenzamos esta nueva sección de talleres de reciclado, que podréis seguir con la etiqueta CREA. Espero que esta nueva etapa sea útil para quien queremos cuidar un poco más a la Madre Tierra. Que vale tanto por la parte de reciclar los desechos que vamos generando, como por el hecho de no tener la necesidad de comprar cosas nuevas, que fomenta el consumismo abundante, con la generación de más basura y la explotación laboral en otros países.

Para empezar con este taller, se trata de realizar una decoración a nuestro gusto, de algún dibujo, algunas letras, números algún mensaje o algo improvisado. Para ello necesitaremos cartones de leche, que es lo que he utilizado yo, aunque cualquier tipo de cartón duro puede servir y tijeras para recortar la forma deseada.

Cuando ya tenemos el patrón recortado, se recomienda cortarlo con algún con patrón previamente dibujado, pasamos al empapelado, se trata de recuperar algún tipo de papel de periódico, revista o comic, que ya no necesitamos. También puede ser interesante la reutilización de envoltorios de comida, los tipo PET, que suelen llevar las bolsas de comida de calentar y punto, las de frutos secos o las de tabletas de chocolatinas. O también utilizar retales de ropa o cualquier cosa que se os ocurra. Para adherir el material elegido al soporte, podemos utilizar cola blanca, que podemos esparcir mejor con un pincel, que posteriormente hay que lavar ya que sino no nos servirá. La cola blanca luego se vuelve transparente con lo que si os pasáis o le dais una fina capa por encima bien repartida, tampoco pasa nada.

Una vez el encolado y está seco, pasamos al montaje, se puede realizar de forma fácil y sencilla, sin necesidad de obra, podéis optar por el pegado de cinta adhesiva de dos caras, que resiste bastante bien el peso, o bien por la colocación un hilo de lana en forma de tendedero, que es como yo he elegido en esta ocasión. Para esta segunda opción, utilizaremos unos pins que son como chinchetas que los solemos utilizar para los corchos, estos sobresalen y así podemos anudar el hilo, estos pins los podéis encontrar fácilmente en cualquier tienda de lo que llamamos chinos (antes todo a 100) al igual que también podéis encontrar unas pinzas de decoración pequeñas, que utilizaremos para colgar nuestras piezas.

Una vez todo montado ya tenemos una decoración para el salón o para el cabecero de la cama, muy más que interesante, personal, económico y creativo.


No es más ecologista el que más recicla, sino el que menos basura genera.

Comentarios

  1. Sabés que me encanta!!! Si necesitás más tips te puedo pasar mil!!! Y me tengo que conseguir de esos brochecitos mini de ropa que mostrás ahí, hermosos! Felicitaciones :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras