La leyenda de Ícaro
Ícaro se conoce a veces como el inventor del trabajo en
madera. Es hijo de Dédalo, genio de la antigüedad y constructor del laberinto
de Creta, que le mostró a Ariadna cómo Teseo podía encontrar el camino de
salida en el laberinto de Minos, donde se encontraba el Minotauro (monstruo con
cuerpo de hombre y cabeza de toro).
Con esta ayuda, Teseo fue capaz de matar al Minotauro, por
lo que el rey Minos y padre del monstruo, muy molesto encerró a Dédalo con su
hijo en el laberinto.
Estaba retenido junto a su padre en la isla de Creta por el
rey de la isla, llamado Minos.
Dédalo decidió escapar de la isla, pero dado que Minos
controlaba la tierra y el mar, Dédalo se puso a trabajar para fabricar alas
para él y su joven hijo Ícaro. Enlazó plumas entre sí uniendo con hilo las
plumas centrales y con cera las laterales, y le dio al conjunto la suave
curvatura de las alas de un pájaro. Ícaro a veces corría a recoger del suelo
las plumas que el viento se había llevado o ablandaba la cera.
Cuando al fin terminó el trabajo, Dédalo batió sus alas y se
halló subiendo y suspendido en el aire. Equipó entonces a su hijo de la misma
manera, y le enseñó cómo volar. Cuando ambos estuvieron preparados para volar,
Dédalo advirtió a Ícaro que no volase demasiado alto porque el calor del sol
derretiría la cera, ni demasiado bajo porque la espuma del mar mojaría las alas
y no podría volar. Entonces padre e hijo echaron a volar.
No obstante las advertencias de su padre, Ícaro fascinado
por lo maravilloso del vuelo se elevó por los aires desobedeciendo a Dédalo
quien no pudo impedirlo. Además, Ícaro se sintió dueño del mundo y quiso ir más
alto todavía. Se acercó demasiado al sol, y el calor que había derritió la cera
que sostenía sus alas, por lo que las perdió. El desdichado y temerario joven
acabó precipitándose en el mar, donde murió. Por eso, desde entonces ese mar se
conoció como El Mar de Icaria.
Comentarios
Publicar un comentario