Las Cícladas: las joyas de Europa

La valoración de una breve paso por estas islas, siempre parece poco tiempo el que pretendes disfrutar, cuando tus ansias son grandes. Pero tratemos de desgranar lo que ofrecen las perlas del mar Egeo, de lo que tu sensaciones manifiestan cuando materializas el viaje físico. 

Partiendo de que se viaja de dentro a afuera, los viajes improvisados suelen hacerme sentir mejor. En un principio no quería seguir la ruta habitual de "turista" con lo que sin reserva alguna, se pretende visitar Naxos, una de esas Islas que no se oye hablar mucho, una de las Islas Menores, como se las conoce a las islas mas alejadas hacia el oeste. Como no hay comparativa resulta ser una isla tranquila, sin un exceso de turismo ni explotación de este, de hecho parece que este en crecimiento puesto que estaban construyendo y pintando la mayoría del pueblo. El paseo marítimo es tranquilo y unos precios asequibles, puedes encontrar apartamentos, estudios u hoteles cerca de la playa, y ademas dispones de algo de historia, pues en lo alto de un pequeño montículo yacen los restos un pequeño templo a Apolo, del que solo queda erguida la puerta, donde se pueden ver unos atardeceres tan bellos como los de Santorini.

Hablando de Santorini, es la otra visita a estas islas. Resulta muy diferente al resto de sus hermanas, del porqué, es sencillo. La isla es una joya única, sobreexplotada a morir eso si, pero es una joya natural, herida por la fuerza de un volcán, una maravilla paisajista en forma de media luna, dentro de la caldera los restos del volcán cubierto en medio de las aguas. La altura a la que se eleva las ciudades de Fira y Oia son su mayor baluarte y uno de los valores que las hace interesantes. También del porque de los conocidos atardeceres de Oia, de los mas bellos de Europa, aunque como bien hemos dicho la belleza esta en los ojos del que mira y en su interior, no en una cámara y en el aglutinación de turistas en pos de la foto de su viaje. Mas allá de eso, la isla ofrece mas opciones, al igual que vehículos para su traslado, el cual resulta necesario para observar otras cualidades, como por ejemplo sus playas, de arenas negras o rojas, por los sedimentos del volcán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras