Entradas

Sin anclajes

Imagen
Comienzan a girar paralelamente distantes inician sus procesos una espiral de dos vértices  en direcciones opuestas cruzándose sin remedio el vértigo los devora pero los encuentros son inevitables estaba escrito se precipitan  al único punto donde todo es posible ahora aquí

Restaurar un mueble con carcoma (1/2)

Imagen
Cuando en casa detectamos que un mueble tiene carcoma, existen dos opciones antes de que ese mueble viejo acabe contagiando al resto de madera de toda la casa: 1. Saneamos el mueble y lo recuperamos o 2. Nos deshacemos de él. Si has pensado en la opción 1, o en el caso de que sea desechado y seas el afortunado de encontrar alguna maravilla así por la calle y te interese restaurarlo, te hecho un cable para que lo consigamos restaurar. Lo primero es darle una buena mano de lija a todo el mueble, quitarle la capa que pueda tener, de pintura, laca. Lo decapamos bien y de paso lo dejamos listo para cuando toque la segunda parte del barnizado o de la pintura. Existen productos contra la carcoma , tanto en pequeñas ferreterías, como en alguna mercerías, que aun quedan, o algún comercio local. Podemos acudir a estos de toda la vida, que siempre es interesante, o visitar alguna cadena conocida dedicada al bricolaje. Se puede encontrar tratamiento y prevención para la car...

Subirse al mundo

Imagen
Un día decidí regresar, abrir los ojos y volver al letargo en el que el mundo se ve asolado, la humanidad deshumanizada, insolidaridad y reproches que también pretenden poseerme. Así y todo me subo al mundo. Lucho, lo intento como tantas veces lo probé antes de salir soñando. Vosotros seguís ahí batallando contra los gigantes molinos, lo hacéis con celeridad, deprisa, raudos… y yo me quedo atrás, el mundo va más rápido que antes, o eso parece, y las urgencias derrotan a las importancias… Quiero bajarme, detenerlo, parar el mundo… como aquel día que lo conseguimos… … entonces te recuerdo, miro el móvil, te veo, sonrío… merece la pena intentarlo

Visitas imprescindibles en Tokio

Imagen
Os presento las zonas o barrios más espectaculares y niponas de Tokio. Posiblemente las visitas que son auténticas, más allá de los monumentos o  museos, que puedas encontrar en la ciudad de Tokio. Está claro que no va a dejar de haber cosas increíbles y sorprendentes una vez llegues a la ciudad y a la cultura tokiota, pero estas son las visitas que yo hice y que a mi parecer no deberían dejarse pasar por alto. Shibuya  Imaginaos por un segundo que estáis en la ciudad más poblada del mundo, habitante por metro cuadrado, entonces el epicentro neurálgico del comercio de esa ciudad, lo que viene a ser Times Square en versión asiática, el cruce de caminos más transitado del mundo, por el circulan más de 11 millones de personas al día, espectacular. Pues eso es Shibuya . El barrio comercial más destacable e impresionante de Tokio, y por tanto de todo Japón, es un sin parar de movimiento, colores, luces comercios y restaurantes. Es como estar avasallamiento continu...

Las figuras en la entrada de los templos budistas

Imagen
Hace tiempo que me he ido preguntando quienes eran y que representaban las figuras que portegen la entrada de los templos budistas, en ocasiones tambien dibujadas en las puertas. Tras varios tanteos he logrado encontrar una buena definicion, gracias a http://es.wikia.com/Wikia  Un interesante acercamiento a la cultura y religión asiaticas y estas inquietantes figuras. Niō (仁王) o Kongōrikishi (金剛力士) son dos guardianes furiosos y musculosos de Buda que permanecen en la entrada de muchos templos budistas a través de Asia, incluyendo a China, Japón y Corea en forma de terribles estatuas luchadoras. Son manifestaciones de la deidad protectora Bodhisattva Vajrapani y los más antiguos y poderosos del panteón Mahāyāna. Según la tradición japonesa, viajaron con el Buda histórico para protegerlo y hay referencias de ello en las escrituras Theravada así como en el Ambatta Sutta. Dentro de la tradición generalmente pacifista del budismo, las historias de los guardianes Niō ...

Encontrar una geisha en Kioto

Imagen
Caminando por Gion,  un barrio pequeño, situado en el distrito de Higashiyama en la parte oriental de Kioto. Me desplazo junto al riachuelo, al que tenenunente iluminan sus calles, solo el sonido de agua y unos suaves destellos de su movimiento indican que ahí está.  Había leído que suelen verse algunas geishas en una estrecha calle de restaurantes. Según cuentan las lenguas antiguas es un oficio en extinción, a las japonesas de hoy en día el sacrificio de tener que entretener continuamente, del perpetuo fingir y agradar, no son alicientes en la vida moderna de las féminas niponas. Tambien se sabe que los trajes de geishas son un coste elevado, puede llegar a costar diez mil euros. Mi intención era dar una vuelta por el barrio y observar su aire antiguo, calles estrechas iluminadas por farolillos con símbolos japoneses. Entradas a restaurantes con aire zen, donde personas de bien gozan los mejores placeres gastronómicos de la antigua capital de Japón. ...

Santuario de las mil puertas, Fushimi Inari- Taisha

Imagen
Existe un lugar cerca de Kioto, es un santuario custudiado por mas de mil toriis ~puerta en japonés~. Conocido como Fushimi Inari-Taisha, es un santuario sintoísta declarado a Inari, deidad de la fertilidad, el arroz y de los zorros ~kitsume~. La principal belleza de este lugar sagrado, son las miles de toriis a lo largo de todo el sendero que remonta la ladera de la montaña. Son estructuras de madera de un rojo vivo en los pilares y una travesero negro en la parte superior. Las puertas son regalos que se han ido otorgando a Inari por parte de agricultores, comerciantes y particulares a lo largo de los años, en pro de la proteccion de las cosechas y la prosperidad de los comercios. El santuario tambien tiene otro protagonista, los kitsumes, son los zorros protectores que guardan las puertas de los pequeños santuarios que existen a lo largo del sendero. Estos se situan a ambos costados de las toriis, y en varias de estas representaciones, uno de ellos es portador de la l...