Las figuras en la entrada de los templos budistas


Hace tiempo que me he ido preguntando quienes eran y que representaban las figuras que portegen la entrada de los templos budistas, en ocasiones tambien dibujadas en las puertas. Tras varios tanteos he logrado encontrar una buena definicion, gracias a http://es.wikia.com/Wikia  Un interesante acercamiento a la cultura y religión asiaticas y estas inquietantes figuras.

Niō (仁王) o Kongōrikishi (金剛力士) son dos guardianes furiosos y musculosos de Buda que permanecen en la entrada de muchos templos budistas a través de Asia, incluyendo a China, Japón y Corea en forma de terribles estatuas luchadoras. Son manifestaciones de la deidad protectora Bodhisattva Vajrapani y los más antiguos y poderosos del panteón Mahāyāna. Según la tradición japonesa, viajaron con el Buda histórico para protegerlo y hay referencias de ello en las escrituras Theravada así como en el Ambatta Sutta. Dentro de la tradición generalmente pacifista del budismo, las historias de los guardianes Niō como Kongōrikishi justificaban el uso de la fuerza física para proteger valores preciados y las creencias contra el mal. Nio-Vajrapani también se ve como la manifestación de Mahasthamaprapta o Bodhisattva de poder que flanquea a Amida en la tradición de la tierra pura y como Vajrasattva, el dharmapala de la tradición tibetana.


Normalmente Kongōrikishi son un par de figuras situadas en la entrada de un templo independiente llamado Niōmon (仁王門) en Japón, hēnghā èr jiàng (哼哈二将) en China y Geumgangmun (金剛門) en Corea. La estatua de la derecha es llamada Misshaku Kongō (密迹金剛) y tiene la boca abierta, representando la vocalización del primer grafena del sánscrito devanagari (अ) que se pronuncia "a". La estatua de la izquierda se llama Naraen Kongō (那羅延金剛) y tiene la boca cerrada, representando la vocalización del último grafema del devanagari (ह [ɦ]) pronunciado "ɦūṃ" (हूँ). Estos dos caracteres simbolizan el inicio y el fin de todas las cosas (supuestamente, las personas nacen diciendo el sonido "a" y mueren con el sonido "ɦūṃ" con sus bocas cerradas). De forma al Alfa y el Omega en la cristiandad, significan "todo" o "toda creación". La contracción de ambos es Aum (ॐ), que es El Absoluto en sánscrito.

Misshaku Kongo

Misshaku Kongō (密迹金剛), también llamado Agyō (阿形), es un símbolo de violencia manifiesta: lleva un mazo vajra "vajra-pani" (un garrote de diamante, un palo de relámpago o un símbolo solar) y enseña sus dientes. Su boca se muestra en la posición necesaria para hacer el sonido "ah", originando su nombre alternativo "Agyō". Misshaku Kongō (密迹金剛) es Miljeok geumgang en coreano, Mìjī jīngāng en chino mandarín y Mật tích kim cương en vietnamita. Su equivalente en sánscrito es Guhyapāda vajra.

Naraen Kongō

Naraen Kongō (那羅延金剛), también llamado Ungyō (吽形) en japonés, se le representa con las manos vacías o llevando una espada. Representa la fuerza latente, manteniendo su boca cerrada. Su boca está dispuesta para formar el sonido "hūṃ" or "Un", originando su nombre alternativo "Ungyō". Naraen Kongō (那羅延金剛) es Narayeon geumgang en coreano, Nàluóyán jīngāng en chino mandarín y Na la diên kim cương en vietnamita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras