Visitas imprescindibles en Tokio
Os presento las
zonas o barrios más espectaculares y niponas de Tokio. Posiblemente las visitas
que son auténticas, más allá de los monumentos o museos, que puedas encontrar
en la ciudad de Tokio. Está claro que no va a dejar de haber cosas increíbles y
sorprendentes una vez llegues a la ciudad y a la cultura tokiota, pero estas
son las visitas que yo hice y que a mi parecer no deberían dejarse pasar por
alto.
Shibuya
Imaginaos por un
segundo que estáis en la ciudad más poblada del mundo, habitante por metro
cuadrado, entonces el epicentro neurálgico del comercio de esa ciudad, lo que
viene a ser Times Square en versión asiática, el cruce de caminos más
transitado del mundo, por el circulan más de 11 millones de personas al día,
espectacular. Pues eso es Shibuya. El barrio comercial más destacable e
impresionante de Tokio, y por tanto de todo Japón, es un sin parar de
movimiento, colores, luces comercios y restaurantes. Es como estar
avasallamiento continuo a los sentidos y a las pretensiones de tus hábitos de
consumo. La tecnología de última generación y todo lo que puedas imaginar, o
que pueda existir, se encuentra en Shibuya.
Harajuku
Hay cosas que son
imposibles de evitar en una visita a Japón. Lo primero es reconocer que cuando
llegas a Tokio, una de las cosas que pretendes es ver "cosas raras".
Toda esa gente de peinados imposibles, estilo manga o anime, que allí son
reconocidos como las Ghotic Lolita, estilo diferente pero muy marcado y
extendido por algunas zonas. Pues esta gente se puede encontrar en diferentes
lugares, lo que sucede es que existe una zona donde es más habitual
encontrarlos y donde ellos también suelen hacer encuentros. El barrio de
Harajuku, que puedes llegar por la parada de metro del mismo nombre, es ese
lugar donde cosplay, ghotic lolita y lo más pintoresco de las tribus urbanas de
Tokio suelen exhibir su indumentaria. El epicentro es Takeshita Street y
alrededor. Es una calle comercial muy variopinta y popular, donde se puede
encontrar todo este tipo de personas. Hay que recordar que son personas, que a
la hora de hacer fotos no hay que dejar de pedir permiso, es algo que cabe
recordar porque habitualmente tenemos tendencia a interpretar que el mundo está
puesto para nosotros y que la gente se "disfrazada" para los
turistas. y no. Las personas no son monos de feria que están esperando
impacientemente los flashes de los visitantes. Así que un poco de respeto y
educación, pedir permiso para tomar una foto no cuesta nada.
Akihabara
Otra de las visitas
frikis imprescindibles es poder ver todas esas referencia al Manga y al
Anime de las que tanto se habla sobre Japón. Hay que aclarar que el manga
es el comic japonés y el anime son las series animadas de televisión. Esto
ciertamente no es muy complicado, ya que el país Nipón tiene inoculada la
semilla del arte de la ilustración en sus raíces culturales. Todo está
impregnado de esa esencia: desde la portada de los libros corrientes, las
campañas de policía y cualquier publicidad municipal o nacional tiene tintes
animados. Pero lo que todo el mundo busca es ese lugar, Akihabara, o Akiba como
se le conoce popularmente, es el barrio por excelencia dedicado
exclusivamente a ese mundo. También tiene una parada de metro con el nombre de
Akihabara para poder llegar allí. Existen plantas enteras que albergan estanterías
repletas de merchandising de todas las series anime o manga, inimaginables.
Puedes visitar también plantas de videojuegos de todas las épocas, hasta las
últimas novedades en máquinas recreativas. Tienes la posibilidad de comprar en
alguna de las múltiples plantas, colecciones o cartas sueltas, de los juegos de
cartas, como Magic, o hasta de series de televisión o cartas de jugadores de
football. Como curiosidad logré llegar hasta una planta donde en un popular
juego de cartas, la carta de más alto valor, aunque sea solo económico, llegaba
a costar 1.800.000 yenes.
Comentarios
Publicar un comentario