El poder del lenguaje
Es obvio que necesitamos
comunicarnos para poder al menos sobre-existir. Pero mas para mal que para bien aquí
nos cuesta mas aprender otras lenguas, incluso nos cuesta entender y respetar
las que aquí mismo compartimos.
La población española es
reconocida por su deficiencia del dominio de las lenguas, no solo porque ningún
presidente en la historia de España ha sabido inglés, todos y todas somos cómplices de ello, aunque avanzamos lentamente.
Para los que avanzamos muy
lentamente, pero queremos y necesitamos avanzar mas rápido, ya que hemos decidido
iniciar una aventura a través del mundo, es conveniente conocer y practicar
mejor la lengua común, el inglés.
Es recomendable
practicarlo antes de la partida, o en su defecto como así me lo he propuesto, durante el camino. Así que confirmada tengo
la inmersión lingüística en una zona de habla inglesa, Irlanda del Norte,
concretamente en Dublín. Esta claro que la inmersión lingüística es la mejor
forma de aprendizaje que existe, científicamente demostrado, así que trataremos
de que la fase inicial del viaje, sea además de una aventura, un desafío personal.
Una de las proposiciones
de este hecho es básicamente la de poder interactuar y conversar con diferentes
personas de otros lugares, con conversaciones interesantes, mas allá de la
supervivencia personal, del comer y el dormir.
Existen varias escuelas
destinadas a estos menesteres, pero sin mucha búsqueda me he decidido por E·S·L idiomas en el extranjero. también cabe la posibilidad de poder realizar trabajos en el extranjero a
cambio de esos conocimientos de ingles. Se denomina trabajar
como au pair, eso ya es elección personal.
También es cierto que
cuando viajas solo, pones a prueba la comunicación no verbal, como por
ejemplo la interpretación de gestos, y la comunicación con la mirada. Y quizá algún día pueda escribir sobre la comunicación sensorial, pero de momento...
Soy un
experto en ultimas miradas. Como cuando alguien te mira sabiendo que nunca volverá a verte. He empezado a coleccionar estas miradas.
Comentarios
Publicar un comentario