Baldosas amarillas
Del Mago de Oz esa maravillosa historia en la
que un sueño hace ver a una niña lo importante de que tener un hogar al que
volver.
Bueno existen varias lecturas del cuento,
incluso alguno dicen que es un mensaje capitalista, donde Dorothy obtiene los
zapatos de rubí y ha de seguir el camino de baldosas amarillas, como si fueran
lingotes de oro, y el ejercito de la malvada bruja parece un ejército ruso.
Pero bueno, a mi me gusta más bien la versión
de seguir el camino que se te ha marcado, acompañado de personajes que buscan,
su corazón su inteligencia y su coraje. Eso es lo que se le recrimina a Dorothy
antes del sueño, así que ella busca eso y alguien que la ayude, que puede ser
una especie de alter ego. Curiosamente los personajes si demuestran eso que
andan buscando a lo largo de la historia, demostrando que lo importante no es
el destino sino el camino recorrido.
El gran mago de Oz es el que les muestra que
ya lo poseían aunque ellos creen que no era así. Y posiblemente sea el
personaje más interesante de la película, y el que deja cosas verdaderamente
interesantes,
"Todo el mundo puede tener cerebro. Toda
criatura pusilánime sobre la tierra o bajo el mar tiene cerebro. De donde yo
vengo, hay universidades donde los hombres van a convertirse en pensadores y
cuando terminan piensan en cosas profundas y no tienen más cerebro que tú. Pero
tienen algo que tú no tienes: un diploma." Le dice el mago de Oz al espantapájaros.
Claramente es en la universidad donde se
cultiva la inteligencia más poco a poco, y en esa época, e estaban más definidas aun las clases
burguesas de la clase trabajadora que muchas familias no podían acceder a los
estudios deseados.
El Mago se dirige al león y le dice:
"... Eres víctima de pensar de un modo desorganizado, te encuentras bajo
la ilusión de que porque le huyes al peligro no tienes valentía. Confundes la
valentía con la cordura. De donde yo vengo, tenemos héroes... no tienen más
valor del que tu posees, pero si tienen algo que tú no tienes... una
medalla."
En el texto hace referencia a gente que es
condecorada por ir a una guerra o por finalizar un campeonato de cualquier
deporte, y es evidente que en la primera fase del texto hace referencia a
que no por enfrentarse a todos sus miedos no se es valiente, a veces es
necesario tener miedo para ser más racional.
"¿de verdad quieres un corazón? Le dice
al Hombre de hojalata ignoras lo afortunado que eres, los corazones jamás serán
prácticos hasta que los hagan irrompibles... de donde yo vengo existen hombres
que hacen buenas acciones, los llamamos personas generosas. Sus corazones no
son más grandes que el tuyo... aunque tienen algo que tú no tienes: un
testimonio... un corazón no es juzgado por lo que ama, sino por lo mucho que es
amado por otros".
Esta declaración es desgarradora y una de las frases de la película, por
no decir “la frase” de la película, primero insinúa que si no tienes corazón nadie
te puede hacer daño… sin palabras. Y luego asegura que lo que te hace
verdaderamente “humano” es la gente que te quiere, no se puede decir más.
Dorothy: ¿Cómo puedes hablar si no tienes cerebro?
Espantapájaros: Eso no lo se. Pero hay muchas personas sin cerebro que hablan demasiado, ¿no?
Comentarios
Publicar un comentario