La fronteriza Amritsar
Parece que está cerca pero al caminar hacia ella te das
cuenta lo grande que es el país, cuatro jornadas de viaje desde Jaisalmer para
llegar a la ciudad de Amritsar, esta ciudad situada a 30 kilómetros de la
frontera con Pakistán alberga varios tesoros, por descontado el Templo Dorado
es una maravilla, y también del país, templo cuya cúpula es la forma de una
flor de loto invertida, símbolo del camino de los sighs hacia una vida pura.
Esto solo sería una anécdota si contamos que el templo esta bañado con oro de
verdad, se dice que en él se vertieron más de 750 kg para culminar esta
resplandeciente obra.
Pero entre los atractivos esta la misma frontera, una de la
más peligrosas del mundo, no en este punto exacto, pero si a lo largo de sus más
de 2500 km entre alambradas de espino, minas, torres de vigilancia y militares
armados, desde el cielo se puede vislumbrar claramente con una franja naranja. Pero
la frontera en Amristar es otra historia, donde multitudinariamente miles de
vecinos de ambos paises se acercan para ver el cierre de la frontera. Es una
exhibición de fuerza o más bien un teatro por parte de los dos países, pero
desde luego es un espectáculo único, que se celebra todos los días y que ha
hecho que lleguen a ponerse gradas para ver el “match”.
Parecido a un partido de criquet, en la India parece que no
conocen otro deporte, donde hay unas gradas VIP las más cercanas al cierre de
frontera, a los extranjeros se nos deja estar en la siguiente gradas y más
atrás las gradas repletas, divididas entre hombres y mujeres, no entiendo el
por qué en Pakistán también pasa lo mismo, pero os digo que el colorido de la
grada de las mujeres es más que embaucador.
El show comienza con música previa, con unos altavoces
colocados como si fuera un concierto, ahí la India y su encantadora música con
un baile donde las mujeres bajan a lucirse, no tiene rival, ni precio a los
ojos visitantes. Empieza el espectáculo, una serie de hombres armados con
metralletas al son de su música se dirige a custodiar el acto, posteriormente
un duelo de trompetas y de canticos da paso al desfile de los soldados indios y
pakistaníes, las vestimentas muy similares, los indios con el traje beis y la
cresta roja, los pakistaníes de negro absoluto salvo ribetes blancos. El duelo
consta de ir a la verja al ritmo de patadas, y pisotones, esto es levantar la
pierna hasta la cabeza y dejar caer el pie con fuerza al suelo, esto se repite
en innumerables ocasiones. El final podríamos decir que concluye con la solemne
bajada de banderas más que con el cierre de la frontera, pero desde luego no
creo que esto se realice en ningún otro lugar del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario