Entradas

Pokhara suena a Flor de Loto

Imagen
Recordando la canción de los Héroes del Silencio , Flor de Loto, donde Bunbury nos cuenta un viaje a través de Asia entre la India y Nepal, cruzando los Himalayas , pasando por Kathmandu y los lagos de Pokhara , en busca de nuestra flor de loto. Con esa banda sonora podemos recorrer las calles de una occidentalizada ciudad. Y si hay suerte encontrar alguna flor de loto en algún rincón de los lagos. Aquí podemos encontrar deportes de riesgo, parapenting, treking, rafting, vuelo con ultraligeros, y una variedad de restaurantes turísticos donde sirven todo tipo de comidas europeas y americanas, además de bares y pubs al estilo de occidente, para que el aventurero celebre el final de su osadía. No es que sea el destino idílico de aquel que busca la autenticidad de Nepal, pero puede disfrutar de su famosa calma. Los lagos además de las fantásticas vistas son el reclamo más poderoso de esta ciudad, el conjunto de las vistas de Himalaya desde los lagos son sin duda indescriptib...

Desvelando Kathmandu

Imagen
De la llegada por avión se puede decir que no va a ser un fastuoso país, aunque eso ya lo intuíamos, done el aeropuerto de Kathmandu es el único que realiza vuelos internacionales. La ciudad está bastante descuidada como podemos deducir de heredar la mitad de la cultura india, pero sigue siendo tranquilo, dicen. El trafico no es muy denso, aunque en ocasiones puede llegar a agobiar, por la proximidad al carecer casi siempre de aceras, la ciudad no da la sensación de ser nunca una ciudad tan grande como es en realidad, la pobreza se denota enseguida en todas las calles aunque su población sonriente no demanda ayuda constantemente, como pueda suceder en otras ciudades. Bastante adaptada al medio que le toca sustentar, el turismo es la base de la proliferación de la población, miles de tiendas abarrotan de materiales para montañistas y amantes del trekinng dado la privilegiada situación de la que dispone. A unos pocos quilómetros del Himalaya y por tanto del Everest la ciudad se...

Bindi: el punto de la frente

Imagen
Es uno de los principales distintivos de los hindús, o de las mujeres hindús que son quien básicamente lo portan en su mayoría. Como no puede ser de otra manera en Nepal también es muy común, aunque principalmente es cosa de la India, pero como es aquí donde me interesado por este misterioso símbolo, trataré de ahora de explicar lo investigado. Su origen es religioso, puesto que solo lo disponen los hindúes, esta originado en el medio de la frente, donde se halla el sexto chakra, que según el hinduismo es la salida de la energía kundali. Y este punto en la frente ayuda también a la concentración y a la meditación, además de mantener la energía e incluso ahuyenta a los demonios y malos espíritus. En un principio los bindis pueden ser de muchas formas y colores, aunque básicamente el que nosotros tenemos más conocido es punto rojo de las mujeres, pues bien resulta que el color rojo representa el honor, el amor y la prosperidad, por lo que fue usada tradicionalmente por las muj...

Sensaciones Nepal

Imagen
De un país que trasmite calma, solo se desea al visitarlo eso, un país desconocido y esperando que no muy transitado por viajeros. El reino de los cielos, que alberga las más altas montañas del planeta, 8 de los 10 picos más altos del mundo están aquí, precedidos por el gigante Everest en los brazos del Himalaya. Nepal es donde transitan los montañeros que desean tentar a la suerte a sus habilidades, también es un descanso en la mas ajetreada vecina India, un país que trasmite esa calma, de respirar aire fresco de no sentir el agobio del tiempo tras tus talones preguntándote la hora. De ciudades de colores y olores, una mezcla sutil y sincera entre china y la india, esperando encontrar la calma, y respuestas a preguntas que aun no la tienen, y preguntas que aun no me he planteado. Un descubrimiento seguro del desconocimiento de aquel que desconoce las posibilidades de un pueblo que guarda en las alturas. Tras dejar atrás la potencia avasalladora de China, y antes de llegar...

Patitos de goma

Imagen
Ese gracioso e inocente juguete de baño que tantas veces hemos visto en las películas americanas, y que algunos más cercanos poseen con cierto aprecio especial, u otros más aventureros han convertido en su forma de vida o algunos que con ellos se han hecho descubrimientos importantes, la de cosas que esconde esta figura amarilla infantil. Para empezar todos somos conocedores de la “historia de los patitos de goma” del barco que zarpa casualmente desde Hong Kong hacia América cargado con contenedores de estos simpáticos juguetes acompañados también de otros animales del mismo material, como castores, tortugas y ranas. El mercante pierde en el oceano pacifico esos contendores que albergaban 29.000 ejemplares de esos patitos y demás especies. Un día, años más tarde en las costas de Escocia, amanecieron miles de estos patitos sorprendiendo a la población local con esta misteriosa aparición. El oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer estudió las corrientes marinas gracias a este inc...

Hong Kong independiente

Imagen
¿Una ciudad, una isla o un país? eso es lo que primero que se te pasa por la cabeza cuando piensas en ese nombre, pronto se te solventan las dudas de si es un país cuando al entrar pasas la frontera y se quedan el papel de que has abandonado China, la independencia de Hong Kong proveniente de la guerra de opio, donde el gobierno chino trata de frenar el contrabando y Gran Bretaña defiende el territorio a golpe de armas. Hoy firmada una tregua administrativa y legislativa de 50 años, es considerada una región administrativa para los chinos, para 180 países es considerado un país. Aunque la isla es muy pequeña, contiene una gran poder económico, el tráfico marítimo sigue siendo uno de los mayores del mundo, pero además como ciudad posee un capital financiero abrumador. Si mantenemos la visión como viajero que a eso es a lo que nos dedicamos el resto de los mortales en Hong Kong, es bastante desconcertante la mezcla existente, de una ciudad que podría definirse como angloamericana d...

Guilin y Yangshuo

Imagen
Dos escenarios imprescindibles en la provincia de Guangxi, paisajes kársticos de esos que tenemos todos de la imagen de China, de montañas insinuantes con manto de verde arbolado, a sus pies los serpenteantes ríos sobre los que los sauces llorones derraman sus hojas, entre medias sobre todo en Yangshuo, casi obligatorio recorrer sus caminos sobre una bicicleta, para explorar los campos de arroz y las villas de alrededor donde encontrar a los simpáticos campesinos trabajar sus tierras. Yangshuo comienza a ser bastante turístico también, podemos encontrar un gran número de turistas con las mismas intenciones que nosotros, bastante occidentalizado, pero no deja de ser una autentica maravilla. Guillin es una ciudad mayor, es el punto de acceso para Yangshuo, que no dispone de estación de trenes, aunque bien podría ser un destino en sí misma, los mismos paisajes montañosos, poco menos rural pero igual de bonita que su vecina rural. De aquí se puede acceder a travesías idílicas en ca...