Bindi: el punto de la frente

Es uno de los principales distintivos de los hindús, o de las mujeres hindús que son quien básicamente lo portan en su mayoría. Como no puede ser de otra manera en Nepal también es muy común, aunque principalmente es cosa de la India, pero como es aquí donde me interesado por este misterioso símbolo, trataré de ahora de explicar lo investigado.

Su origen es religioso, puesto que solo lo disponen los hindúes, esta originado en el medio de la frente, donde se halla el sexto chakra, que según el hinduismo es la salida de la energía kundali. Y este punto en la frente ayuda también a la concentración y a la meditación, además de mantener la energía e incluso ahuyenta a los demonios y malos espíritus.

En un principio los bindis pueden ser de muchas formas y colores, aunque básicamente el que nosotros tenemos más conocido es punto rojo de las mujeres, pues bien resulta que el color rojo representa el honor, el amor y la prosperidad, por lo que fue usada tradicionalmente por las mujeres para simbolizar esto. Donde el día de boda el novio le dibujaba el punto rojo con su sangre para fidelizar la relación, y debía quitárselo una vez es viuda.


Como muchas cosas tradicionales estas se acaban convirtiendo en modas, y esto le ha pasado al bindi, hoy en día puedes encontrar esta mezcla de tradición y moda en las tiendas y bazares donde puedes comprar sticks adhesivos de bindi, de muchos modelos y formas, también puede verse decoraciones más elaboradas de bindis, con  joyas de diferentes formas que diferencia la posición social del portador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras