Hong Kong independiente


¿Una ciudad, una isla o un país? eso es lo que primero que se te pasa por la cabeza cuando piensas en ese nombre, pronto se te solventan las dudas de si es un país cuando al entrar pasas la frontera y se quedan el papel de que has abandonado China, la independencia de Hong Kong proveniente de la guerra de opio, donde el gobierno chino trata de frenar el contrabando y Gran Bretaña defiende el territorio a golpe de armas. Hoy firmada una tregua administrativa y legislativa de 50 años, es considerada una región administrativa para los chinos, para 180 países es considerado un país.

Aunque la isla es muy pequeña, contiene una gran poder económico, el tráfico marítimo sigue siendo uno de los mayores del mundo, pero además como ciudad posee un capital financiero abrumador. Si mantenemos la visión como viajero que a eso es a lo que nos dedicamos el resto de los mortales en Hong Kong, es bastante desconcertante la mezcla existente, de una ciudad que podría definirse como angloamericana de base asiaticomusulmana, puesto que contiene tal variedad de conceptos culturales que básicamente ha perdido el origen.

Arquitectónicamente la ciudad es aplastante, y cuando escribo aplastante es porque es como te sientes en muchas ocasiones a la hora de desplazarse por ella, en la parte de la isla de Hong Kong, es donde se deben basar las películas futuristas de ciudades locas estilo Blade runner, donde los urbanitas pasean por carreteras encima de la clase trabajadora que intenta en muchas ocasiones sobrevivir, igual exagero un poco piensa el lector, pero ciertamente se podría circular un día entero por encima de la calzada entre pasarelas que se adentran en centros comerciales y puente peatonales que bajan al metro, si tener que pasar por ningún paso de peatones ni otros pequeños placeres como cruzar con un semáforo en rojo.

Por otra parte la ciudad es menos estresante en kowloon, tampoco mucho mas, aquí la diversa población de todas las razas y países también trabajan aquí con su ritmo de vida de cosmoyuppi con sus comidas rápidas y su café de Starbucks para llevar, pero solo hay un nivel por el que circular.

La ciudad no deja de ser un complejo rompecabezas, que desde una perspectiva de calma y comprensión toda enrevesada disposición cobra sentido. Como pueda ser que en una ciudad predispuesta a la lluvia y a los tifones, puedas desplazarte por la ciudad básicamente por el suelo en el metro donde se hallan tiendas también, o por pasarles cubiertas para transeúntes que acceden dentro de edificios. Un ciudad que hoy es  la esperanza o el sueño de una vida mejor o ofertas de trabajo en un centro económico mundial, y atrae tanto a jóvenes con esperanzas de oportunidades, ricos herederos del negocio familiar y a inmigrantes de todos los rincones que tratan de buscar un hueco en el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Alicia en la madriguera del conejo

El Rey Mono

Un mundo sin máscaras