Entradas

Conozco a una mujer por la que no callar

Imagen
Conozco a una mujer que no está bañada en agua bendita, no es un angelito caído del cielo. Ni una diosa, ni un sueño. Es real, luchadora, fuerte… imperfecta para muchos. Quizá no sea la luz dentro de laberinto. Tal vez solo tenga el desdichado poder de estar siempre ahí, donde se necesita. Pendiente y sonriendo, resistente y de mirada eterna.   Valoramos tan poco las cosas importantes de verdad. Posiblemente no exista una razón lógica para venerarla. Porque tal vez no exista la necesidad propia, de hacer tal cosa. Aunque lo hacemos... Porque quizás, tan solo quizás, el amor romántico solo sea una imaginación de muchas cabezas soñadoras en tiempos difíciles. ¿Quien se atreve a buscar la persona perfecta? ¿quien se atreve a exigir algo inalcanzable? Si todo el mundo acumula imperfecciones y colecciona equivocaciones. Y ese error tan miserable de considerar la posesión personal sobre otra vida ajena... Conozco una mujer que está lejos de tu miedo, cobarde. Conozco una m...

El anhelo del viento

Imagen
De los cuatro elementos que forman la base de la naturaleza, el viento es el más irregular. Con carencias en la constancia y disciplina. Probablemente no es el más rápido, seguro no sea el más lento, pero rara vez lo verás quieto. Quizá su peor defecto, lo veas a la hora de tomar iniciativas o decantarse por algo, o tomar una decisión. A la hora de perseguir algo con ahínco, muy probable se canse, lo abandone y se vea envuelto en otra persecución que muy probable tampoco finalizará. Pero sin embargo por mucho que traten de cazarlo, el viento es de los cuatro elementos, el único que nunca podrá ser capturado. El viento no puede ser domesticado ni controlado. Ni se puede detener. Capaz de insuflar vida o muerte al poderoso fuego. Capaz de ejercer olas a la tranquilas agua y tempestades a la tierra. Además durante toda la historia, el encargo y señor de la comunicación. En el juego de los elementos no pasará desapercibido.

Tejido de pensamientos

Imagen
Volver la mirada atrás y lo que fue ya no existe. Ni siquiera tienes la certeza de lo que recuerdas fue real. Ni mejor, ni peor, “real”. O al menos el completo de lo sucedido. Porque tu idea de lo que fue, son pensamientos reiterados de una selección de recuerdos, que tu mente ha decidido empaquetar o desechar. La mente es maravillosa, pero cuidado también puede ser maravillosa mente traicionera. Porque esconde aquello malo cuando tratas de sopesar y encumbra los buenos recuerdos cuando no te vienen bien. Los recuerdos no son fiables. Como tampoco somos quien fuimos. Cambiamos a cada momento del día. " Sé quién era esta mañana cuando me levanté , pero creo que he debido cambiar varias veces desde entonces " decía Alicia en la historia de Lewis Carroll. Las ideas se repiten. Los pensamientos forman el ovillo. Y tu tejes el vestido de dentro a fuera.  Camina, porque los pasos que nos das, tambien dejan huella.  Escribe, porque lo que no escribes cae en olvid...

La senda del emprendedor

Imagen
A estas horas ya estaremos cansados de oír que hay que emprender un negocio. Como insinuando, pero sin el cómo, que los trabajadores y trabajadoras debemos, ya no buscar un trabajo, si no crearlo. Quienes antes se regocijaban en decir que los empresarios creaban empleo, hora parecen callar. Ya han dejado de hacer su supuesta función y se dedican a otros quehaceres… Entonces la mano trabajadora y el motor del país, viendo que quienes deben preocuparse por el pueblo obvian a sus auténticos jefes, se dispone a proseguir la senda de quien no tiene otro remedio. Quien no tiene otra vía que iniciar un nuevo camino en la vida, una nueva aventura. La senda del emprendedor. A partir de hoy este aventurero, que antes recorría países, ahora se dispone a recorrer locales y lugares varios, p ara poder refugiarse en el local y enfrentarse a "la calle". A ver qué dificultades comporta el camino que nos ofrece “nuestro estimado gobierno”. Pensaremos y compartiremos consejos, ayudas y...

Angkor Wat

Imagen
Aquello que debería ser una de las 7 maravillas modernas. Igual no tan conocido, o si, como otras construcciones humanas antiguas. Angkor Wat es una serie de construcciones de templos de lo mejor conservados de Asia. Siempre se ha dicho que las ruinas o templos de Camboya, son un referente de patrimonio y uno de los grandes hallazgos de los inicios de las civilizaciones asiáticas. Comparado con Machu Pichu, a lo que viniera ser en versión oriental, al referente latinoamericano para los inicios de los pueblos y su historia.  Angkor Wat viene a ser un sueño mas cumplido. De esas cosas que se desean contemplar en primera persona y que no pueden ser sustituidas o extrapoladas a otro país. Asia latente entre templos de construcción casi en forma de puzzle, que por algún tiempo fueron olvidados por las personas que no supieron manejar el tesoro que tenían entre manos. Muy a pesar que la versión latente, de que un visitante francés descubrió parte de un templo mientras cazaba mariposas, m...

Ay Camboya

Imagen
Lo básico de Camboya es sabido ya. Pero hagamos un repaso y confirmamos y/o desmentimos lo vivido. Un país muy pobre con pocas expectativas de poder dar un salto cualitativo. Es poco conocido a nivel cultural, como así su vecina Tailandia. Quizá sea que no les importe mucho, ya tienen bastante con tratar de sacar el país adelante o que no tenga mucho que ofrecer. La Identidad propia del país queda un poco descafeinada comparada con Vietnam o China. Existe bastante arraigo de orígenes indios, se puede vislumbrar en las formas, como en las maneras de explotación turística. Así como sus templos hindúes, reformulados para poder conjugar un budismo en ocasiones poco laxo. Se recomienda llevar algo de ropa larga, tapar hombros y rodillas en los templos, aunque creas que son ruinas. A priori son pocos los grandes atractivos mas allá de lo que pueda ser una de las maravillas del mundo moderno, Angkor Wat. Sin embargo se puede encontrar bastantes detalles en sus gentes. Trataremos no tomar como...

Relatos de viaje, ensayos y errores

Imagen
Los viajes son pedacitos de historias, de relatos, de ensayos y también errores.  Viajar también es equivocarse. Si, es errar, es aprender y corregir. Es dar un paso adelante y retroceder dos casillas. Preguntar la dirección. No buscar la tangible. Ni lo seguro, o lo "lógico". Porque en ocasiones el camino mas rápido entre dos puntos, no tiene porque ser el bueno. El viaje es el camino, el momento, el instante, el paso. Es doblar una esquina y lo que debería haber sido, convertirse en lo que fue. Nunca en lo que pudo haber sido. Pero viajar también es preocuparse, al principio. Hora, minuto, reloj. Fuera de lo cotidiano, intentando no contar. Ese avión, ese tren, ese bus. Ese taxi? No, los taxis no son elección. Viajar es tomar un mapa y preguntar. Es conversar y compartir tu historia. Que tu dirección se convierta en la de otras personas. Que la historia se transforme en sonrisa, en palabra, en abrazo. Viajar es r ecopilar trocitos de historias compartidas. E s coger una man...