Permiso internacional para conducir

Cuando viajas fuera de la Unión Europea, porque dentro no es
necesario, tienes la posibilidad de sacarte el permiso de conducir
internacional por si acaso quisieras ejercer este "placer" o esta
necesidad según el gusto.
Para realizar este trámite has de dirigirte a tu dirección
provincial de tráfico, yo en esta ocasión he de hacerlo en la de Valencia,
Calle de Mora de Rubielos, 2. Enfrente del metro de Jesús/Joaquín Sorolla y el
89 de la EMT. Después de dar esquinazo a
las múltiples mujeres con bata que se ofrecen para realizar una revisión médica,
para la renovación del carnet no penséis mal, y a unos tiempos que se ofrecen
para solventar algún trámite de multas, ya puedes pasar.
Existe la posibilidad de rellenar la solicitud e imprimirla
mediante la página de la DGT. Esto te libraría de hacer una de las colas, la de
información concretamente. Pero si no tienes prisa o impresora, lo puedes
rellenar solicitar allí y rellenarlo. Es bastante sencillito realmente, es un mero trámite administrativo.
Luego con tu solicitud has de realizar el pago de la tasa el
importe es de 9,90€, esto se encuentra en otra cola, esta es bastante más
rápida será porque hay que pagar,
recordamos que estamos en España, de momento.
Con el numero que te dan en la caja pasas al piso de arriba
y haces de nuevo cola. Aquí ya entregas todo en la ventanilla que te ha tocado,
con el carnet de conducir que tienes que enseñarles y una foto de carnet, y te
lo entregan en el mismo acto.
Ya puedes disfrutar de tu permiso de conducir internacional,
en inglés, francés, italiano, portugués, alemán, árabe y ruso. Durante un
periodo de vigencia de un año, eso sí. Y no valido para sustituir el carnet de
conducir en España, pero lo más curioso del carnet es que es según el convenio
sobre la circulación por carretera de septiembre de 1949.
Comentarios
Publicar un comentario