Callejeando Cartagena (de Indias)
Cartagena es una ciudad bastante grande, es similar a Valencia, con mas habitantes. Julio y Nancy me muestran la ciudad desde la perspectiva del cartagenero que ha crecido allí, esta historia se desarrolla en un barrio obrero a unos pocos minutos del centro, la vida en las gavias es muy tranquila, la gente pasa por la calle y los vendedores ofrecen cualquier cosa mientras los vecinos hacen su vida en comunidad y toman el fresco en la entrada de las casas. Los ultramarinos se convierten en bares donde la música ballenato y las múltiples bebidas hacen que la comunidad sea una piña, alejados de las peores horas de calor. Con un cierto toque de inseguridad y las obras inacabables de unos políticos que se roban la plata, Cartagena vive hasta estos días como una de las ciudades mas prosperas de Colombia.
De camino al centro las clases y los barrios están exageradamente marcados por clases, de mercados callejeros que recuerdan a Asia con aire caribeño a centros comerciales donde la tecnología americana baja en primera instancia. El casco antiguo esta cercado por la muralla, dentro la casa de Gabriel Garcia Marquez, mientras vivía sus años entre viajes a Barranquilla. Estatuas de Simon Bolivar y Miguel de Heredia fundador de la ciudad y Miguel de Cervantes, en Cartagena se respira otro aire. Las calles del centro están muy bien cuidadas y custodiadas, las casas coloniales mantienen un ambiente turístico elitista a unos viajeros que contemplan una fachada de tintes caribeños.
Comentarios
Publicar un comentario